


El prestatario no es consumidor si destina 2/3 del préstamo a su actividad comercial
Nuestro Tribunal Supremo ha declarado en su reciente Sentencia núm. 26/2022, de 18 de enero, que en los contratos mixtos o con doble finalidad (profesional y particular), el prestatario no podrá tener la cualidad de consumidor si la finalidad empresarial del préstamo...
TJUE tumba el controvertido modelo 720 que obligaba a declarar bienes en el extranjero
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado esta mañana su sentencia final, en la que tumba el polémico modelo 720 de la Agencia Tributaria, que obliga a los contribuyentes a declarar bienes en el extranjero. EL TJUE considera que la normativa fiscal...
Los NFT’s como nueva forma de financiación de proyectos
En este artículo trataremos un activo digital qué está dando mucho de qué hablar: el NFT. Se trata de certificados digitales, soportados por la misma tecnología de las criptomonedas (blockchain). NFT son las siglas de Non Fugible Tokens (token no fungible o TNF en...
La cláusula de afianzamiento y su posible abusividad en contratos en los que el prestamista es una sociedad mercantil
La cláusula de afianzamiento es aquella por medio de la cual si el deudor deja de pagar la cuotas, el prestamista (entidad bancaria) se reserva el derecho a dar por resuelta la operación y exigir la devolución de la totalidad del préstamo al fiador. Su definición la...