


Rescisión de sentencia firme: qué es y cuándo procede
RESCISIÓN DE SENTENCIA FIRME: QUÉ ES Y CUÁNDO PROCEDE ¿QUÉ ES LA RESCISIÓN DE SENTENCIA FIRME? La rescisión de sentencia firme es una acción procesal que permite a un litigante declarado en rebeldía, de manera involuntaria y durante todo el proceso, impugnar una...
Servicios exentos y sujetos a la contribución postal: análisis y regulación actual
SERVICIOS EXENTOS Y SUJETOS A LA CONTRIBUCIÓN POSTAL: ANÁLISIS Y REGULACIÓN ACTUAL En respuesta a las últimas consultas recibidas sobre la contribución postal y su relación con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), es crucial entender cómo se clasifican los...
Posible Laboralidad de los Médicos Vinculados a Aseguradoras Privadas
POSIBLE LABORALIDAD DE LOS MÉDICOS VINCULADOS A ASEGURADORAS PRIVADAS En el contexto del sector sanitario privado, surge una cuestión clave respecto a la relación entre las aseguradoras privadas y los médicos que colaboran con ellas: ¿Se trata de una verdadera...
Análisis de la Sentencia del TJUE de 12 de diciembre de 2024 sobre el IRPH
Análisis de la Sentencia del TJUE de 12 de diciembre de 2024 sobre el IRPH El 12 de diciembre de 2024, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió una sentencia trascendental sobre la posible abusividad de las cláusulas hipotecarias referenciadas al...