POSIBLE LABORALIDAD DE LOS MÉDICOS VINCULADOS A ASEGURADORAS PRIVADAS
En el contexto del sector sanitario privado, surge una cuestión clave respecto a la relación entre las aseguradoras privadas y los médicos que colaboran con ellas: ¿Se trata de una verdadera relación mercantil o, por el contrario, existe una relación de laboralidad encubierta?
La respuesta a esta pregunta tiene profundas implicaciones tanto para los derechos de los médicos como para las responsabilidades de las aseguradoras, especialmente en términos legales, fiscales y de seguridad social.
LAS ASEGURADORAS Y SU PAPEL MÁS ALLÁ DE LA INTERMEDIACIÓN
Las aseguradoras privadas no se limitan a actuar como simples intermediarias entre los asegurados y los médicos. En realidad, ejercen un control significativo sobre la prestación del servicio médico, organizando y coordinando los recursos necesarios para ello. Entre las principales características que evidencian esta situación, destacan:
- Control sobre las condiciones del servicio: Las aseguradoras establecen los precios, las condiciones de pago y los aspectos esenciales de la prestación del servicio.
- Activos esenciales: Son las aseguradoras las que poseen los activos fundamentales para la prestación del servicio médico, como plataformas digitales, redes de usuarios y herramientas de gestión.
- Falta de autonomía profesional: En muchos casos, los médicos no cuentan con una verdadera organización empresarial propia ni negocian precios o condiciones con los pacientes, quedando sujetos a las directrices organizativas de las aseguradoras.
DEPENDENCIA Y AJENIDAD: ELEMENTOS CLAVE DE LA LABORALIDAD
Dos principios esenciales delimitan una relación laboral: la dependencia y la ajenidad. Ambos se manifiestan en la relación entre las aseguradoras y algunos médicos:
1. Dependencia:
-
- Los médicos están integrados en la organización y dirección de la aseguradora.
- Siguen directrices específicas en cuanto a la forma de prestación de los servicios.
- El control por parte de las aseguradoras no solo se limita al resultado, sino que también afecta al proceso productivo, mediante sistemas de evaluación y gestión en tiempo real.
2. Ajenidad: La ajenidad concurre cuando concurren las circunstancias siguientes (sentencias del TS de 24 de enero de 2018; 8 de febrero de 2018; y 29 de octubre de 2019):
-
- La utilidad económica generada por los servicios prestados ingresa directamente en el patrimonio de la aseguradora, no en el del médico.
- Las retribuciones de los médicos están predefinidas por la aseguradora, eliminando cualquier riesgo empresarial por parte del profesional.
- Los médicos no realizan inversiones significativas en bienes de capital, ya que los recursos esenciales son proporcionados por las aseguradoras.
IMPLICACIONES LEGALES
Esta situación plantea una serie de irregularidades que podrían derivar en infracciones legales, tales como:
- Delitos contra los derechos de los trabajadores: La falsa afiliación como autónomos perjudica a los médicos, especialmente en términos de cotizaciones, despido y jubilación.
- Delitos contra la Seguridad Social: La falta de reconocimiento de la laboralidad implica un perjuicio para el sistema, al eludir las cotizaciones que corresponderían por una relación laboral real.
- Delitos fiscales: La emisión de facturas falsas podría derivar en fraudes relacionados con el IRPF, el Impuesto de Sociedades e IVA.
CONCLUSIÓN Y POSIBLES ACTUACIONES
Este análisis pone de manifiesto que existen bases sólidas para cuestionar la naturaleza mercantil de la relación entre las aseguradoras privadas y parte del colectivo médico. La judicialización de estos casos podría no solo restablecer los derechos laborales de los médicos, sino también sancionar prácticas empresariales irregulares que afectan al sistema de seguridad social y fiscal.
Desde nuestra firma, proponemos un plan de actuación para analizar cada caso concreto y emprender las acciones legales correspondientes, con el objetivo de garantizar la restitución de los derechos vulnerados y el cumplimiento de las normativas aplicables.
Para más información o asesoramiento sobre esta materia, no dude en ponerse en contacto con nosotros.