Blog
Últimas noticias de blog
El cómputo de los plazos administrativos por meses
El cómputo de los plazos señalados por meses no ha dejado de plantear problemas, pues no siempre las distintas normativas aplicables ni la jurisprudencia ha sido coincidente en lo que debe entenderse por «mes». Analizamos las disitinas posturas jurisprudenciales.
El prestatario no es consumidor si destina 2/3 del préstamo a su actividad comercial
La reciente STS núm. 26/2022, de 18 de enero, ha declarado que en los contratos mixtos o con doble finalidad, el prestatario no podrá tener la cualidad de consumidor si la finalidad empresarial del préstamo es predominante en el contexto de la operación.
TJUE tumba el controvertido modelo 720 que obligaba a declarar bienes en el extranjero
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado esta mañana su sentencia final, en la que tumba el polémico modelo 720 de la Agencia Tributaria, que obliga a los contribuyentes a declarar bienes en el extranjero.
Los NFT’s como nueva forma de financiación de proyectos
En este artículo trataremos un activo digital qué está dando mucho de qué hablar: el NFT (Non Fungible Tokens). Se trata de certificados digitales, soportados por la misma tecnología de las criptomonedas (blockchain).
La cláusula de afianzamiento y su posible abusividad en contratos en los que el prestamista es una sociedad mercantil
Analizamos la doctrina jurisprudencial asentada en la STS 56/2020 en la que se analiza la naturaleza de la cláusula de afianzamiento y su posible abusividad cuando el prestamista es una sociedad mercantil con ánimo de lucro.
¿Qué ocurre si el administrador no convoca la junta general?
La Ley de Jurisdicción Voluntaria regula el procedimiento a seguir para solicitar la convocatoria de una junta general, sea ordinaria o extraordinaria mediante un expediente de jurisdicción voluntaria.
El proyecto de Directiva propuesto por la Comisión Europea para regular los derechos de los trabajadores de plataformas digitales
La Comisión Europea publica un proyecto de Directiva para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados de plataformas digitales.
La Comisión Europea a favor de los derechos de los trabajadores de plataformas digitales
La Comisión Europea anunciará este jueves que está a favor de una presunción de salario para los trabajadores en plataformas digitales. Una gran victoria para los empleados, obligados a recurrir a la condición de autoempresario.
El TS define el concepto de cartel y cuándo la transmisión de información es una conducta anticompetitiva
La reciente STS 3476/2021 establece la doctrina en relación con los intercambios de información entre competidores y las características qué deben cumplir los citados intercambios para considerar que están incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley de Defensa de la Competencia.
Contacta con nosotros
Rellena el siguiente formulario de contacto y te responderemos lo antes posible: