Blog
Últimas noticias de blog
El TJUE establece las limitaciones del principio “non bis in idem” en el ámbito administrativo
El TJUE reconoce la posibilidad de la doble penalización en el ámbito administrativo por la comisión de infracciones del Derecho de la Unión en materia de competencia, pero bajo ciertas condiciones.
¿Puede un REMC contra los pliegos estar fundamentado en la cesión ilegal de trabajadores desde una empresa privada a la entidad pública licitante?
El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Navarra acaba de resolver una reclamación especial en materia de contratación en la que confirma el criterio del TACRC de reconocer su competencia para atender un motivo de impugnación basado en una cesión ilegal de trabajadores.
¿Existe obligación de informar al consumidor sobre la garantía comercial del productor?
El TJUE resuelve la cuestión prejudicial remitida por el Tribunal Supremo de Alemania sobre la interpretación de la Directiva sobre los derechos de los consumidores en relación a la obligación de informar sobre la garantía comercial ofrecida por el productor.
El Supremo refuerza su doctrina sobre despido por competencia desleal
El Supremo estima que el cese de un trabajador por competencia desleal está justificado aunque no se beneficie directamente de la actividad desarrollada
¿Procede indemnizar al contratista cuando su contrato es declarado nulo?
La cuestión se centra en si los supuestos de nulidad de contrato público debe asimilarse a los de incumplimiento por parte de la Administración y, por tanto, debe reconocerse el derecho indemnizatorio.
La eficacia y oponibilidad de los pactos parasociales
¿Son oponibles los pactos parasociales frente a la sociedad cuándo ésta no ha formado parte de los mismos? Analizamos la doctrina del Tribunal Supremo en relación a la eficacia y oponibilidad de los pactos parasociales
Los daños causados por el cártel de coches
¿Compraste un vehículo entre 2006 y 2013? Probablemente tienes derecho a reclamar los daños causados por el cártel de coches.
La polémica modificación del Real Decreto de servicios de auxílio en vías públicas
Consideramos que la intervención in situ debe ser determinada por las fuerzas de seguridad y, a falta de la intervención de éstas, por la empresa de auxilio en carretera.
Diferencias entre tomador, asegurado y beneficiario de un seguro
¿Conoces la diferencia entre tomador, asegurado y beneficiario en un contrato de seguros? Toma nota para que no te la jueguen al contratar tu seguro.
Contacta con nosotros
Rellena el siguiente formulario de contacto y te responderemos lo antes posible: